El intestino humano contiene 10 veces más bacterias que células humanas, bajo ese concepto podríamos decir que somos más bacterias que humanos. La ciencia de la salud digestiva es muy reciente, y a penas comienza a descubrirse la importancia absoluta de cuidar la flora intestinal que tenemos.

La flora intestinal tiene múltiples beneficios, pero los más destacados y estudiados recientemente son:
Una microflora equilibrada es fundamental para mantener un peso normal.
Metabolismo normal
Correcta absorción de nutrimentos
Formación de algunos nutrimentos como la vitamina K
Correcta función hormonal
Correcta salud cerebral
Sistema inmunológico saludable.
La flora intestinal se ve modificada/ dañada por:
Antibióticos
Estrés crónico
Alimentos pro-inflamatorios y procesados
Químicos
Productos de limpieza
Cloro en el agua
¿Cómo cuidar tu flora intestinal?
Evitar el agua clorada. Utilizar algún filtro que reduzca el contenido de cloro.
2 veces al año tomar alguna sepa de probióticos.
Consumir diariamente alimentos probióticos naturales (kéfir, kombucha, encurtidos naturales, vinagres caseros, etc).
Consumir alimentos anti-inflamatorios y potenciadores de una flora intestinal sana como aloe vera, cúrcuma y L-glutamina que puedes consumir con un caldo de huesos.
Evitar alimentos que sean proclives al crecimiento bacteriano: pescados crudos mal conservados, carne cruda, carne molida en restaurantes, comida de días pasados mal conservada.
Si quieres aprender a alimentarte mejor o te interesa cuidar tu intestino acude con un profesional experto en Medicina Funcional, en Vita Plenus te ayudamos.